Mega Kywi ¡No busca empleados!
- Quinto "B"
- 19 jul 2019
- 5 Min. de lectura
Candy Angulo
No se deje engañar por falsas ofertas de trabajo.
El nombre de la ferretería Mega Kywi fue utilizado en redes sociales desde el día 21 de Junio del 2019 para dar a los usuarios una falsa oferta de trabajo muy atractiva , la página falsa utilizaba el nombre de “Mega Kywi ILuchgqv uoatotmtg ztxmn” y afirmaba ser la empresa original utilizando sus logos y sellos de esta forma las personas caerían en lo que aparentemente era una estafa aunque no se pueden confirmar los fines de la información recogida.
Trabajo seguro para una plaza de 150 personas, contratación inmediata y un salario que iba desde 1100$ hasta 1500$ era lo que ofrecía “Mega Kywi ILuchgqv uoatotmtg ztxmn” en las redes sociales haciéndose pasar por la cadena nacional de ferreterías Kywi y Mega Kywi, la publicación duró tres días aproximadamente y tuvo alcance a diez mil personas en este corto plazo, luego de esto la página fue bloqueada y desinstalada de la red social Facebook. Las reacciones hacia la misma no tardaron en llegar y aunque algunas personas eran conscientes de que no era un anuncio oficial, la página falsa utilizó la crisis actual para ilusionar a muchas otras personas que inocentemente entregaron su información personal.
La última semana de Junio abrió un debate sobre si la propuesta laboral en la ferretería Kywi era real o no, después de que se publicara en Facebook y se compartiera en los grupos de Trabajos Quito, Compra y venta Ecuador, Empleos Ecuador y otras, miles de ecuatorianos comentaban sus razones por las que necesitaban el trabajo y su interés hacia él. Mientras tanto una cantidad similar de personas comentaban que la publicación era falsa y que era imposible conseguir un trabajo así “No puedo creer que solo por poner yo, ya te van a ayudar con un empleo MENTIRA POR DIOS” comentó Elizabeth Rivera quien era una de las personas indignadas por la utilización de estas técnicas para jugar con las personas, al igual que Alejandro Cocha que comentó “Uy uy peligroso cuidado que se vayan con sus propios pies como el buey que va al matadero y como la ave que se apresura a la red y no sabe qué es contra su vida, o el pescado que muerde el anzuelo con su propia boca. Así también lo será” y la controversia hacía que la publicación creciera más y más.
Los comentarios de las personas iban desde burlas hasta un intento de guía para los que veían la publicación. Ejemplos de ellos son:
Gustavo Lazcano “Esta publicación es un fraude Kywi no contrata asi y estas personas supuestamente te ayudan llenando un formulario por un pago pero nunca te llaman al supuesto empleo”.
María Barrio González “Y saben cómo se puede postular a esa empresa”, en respuesta Javier Cruz “Debes entrar en la corporación la favorita y llenar tus datos ahí”
Andrés Darío Zambrano “El proceso de incorporación a la favorita jamás se hace por redes sociales”.
David Peñaloza “No sean ridículos es para robar información y mandar mensajes de suscriptores o publicidad o para hackear sus redes para prestamistas”.
Betsy Bárzola “Ya fui el viernes y dijeron ya no había vacantes”.
Kywi mega-kywi página oficial en respuesta a Cristian Andrade quien compartió en la página una imagen de la falsa publicación “lamentamos mucho esto, es una farsa que quiere sacar beneficios a nombre de Kywi nosotros no anunciamos ofertas de empleo en ninguna red social Gracias por escribirnos”
Roberto Bayo envío su hoja de vida por la página de Facebook oficial de la ferretería, sin embargo ésta respondió su comentario a un enlace en dónde podría ingresarla.
En la página web oficial encontramos que Comercial Kywi S.A. es una empresa líder en la comercialización de productos de ferretería, hogar, acabados y materiales de construcción en el mercado ecuatoriano desde el año de 1943, y se vio fortalecido desde que a finales del 2005 pasó a formar parte de Corporación Favorita.
La diferencia entre la empresa real y la página que utilizaba su nombre era abismal si tan solo nos fijamos en los detalles de la profesionalidad que utilizan en sus métodos de reclutamiento. A continuación se dejara el proceso que utilizó la página falsa y el que ha utilizado la empresa real desde el 2005.
Proceso de inscripción en la página falsa
· Una solicitud con datos referentes a Facebook: nombre, ciudad donde vive, experiencia laboral, formación académica.
· Anexión del currículo u hoja de vida.
· Luego llega por Facebook un mensaje que dice “Buen día tenemos vacantes disponibles hoy para ti, aplica aquí y te llamaremos hoy mismo” y un link al que se debe ingresar.
Para trabajar en la página oficial
· Redirige a un Link que te lleva a la página web
· Se solicita la información básica: nombres, apellidos, correo electrónico, teléfono y móvil.
· Información profesional: experiencia en años, calificación más alta, empleador actual, salario actual, aspiración salarial y habilidades.
· Otra información: un espacio abierto.
· Información del archivo adjunto: pide insertar una fotografía y la hoja de vida.
Con la crisis económica y el alto índice de desempleo cada vez son más las ofertas de empleo falsas que tratan de aprovecharse de la situación de las personas desempleadas para, en la mayoría de los casos, sacar un beneficio económico un ejemplo es Iván Zayas quien buscaba una nueva oportunidad de trabajo para dejar la monotonía que llevaba en una empresa de vidrio hace más de tres años. Aunque existen muchos tipos de falsas ofertas entre las cuales está trabajar desde casa o negocios pirámides, a continuación pondré dos ejemplos en los que podría calzar perfecto este anuncio con segundas intenciones.
· ¡Empieza a trabajar!, sólo tienes que facilitar tus datos personales
Gancho utilizado: Un trabajo con características deseables por cualquier persona.
¿Dónde está el fraude?: Si el usuario envía sus datos personales (nombre, apellidos, DNI, pasaporte, dirección postal, etc. Datos que se incluyen en la hoja de vida o curriculum vitae), podrían ser utilizados en su contra. Por ejemplo, para cometer fraudes en su nombre suplantando su identidad.
· Infórmate sobre una nueva vacante de trabajo “aquí”
Gancho utilizado: Como hemos comentado ya en el punto anterior, ofrecen un trabajo que a cualquier persona en situación de desempleo le podría apetecer.
¿Dónde está el fraude?: La oferta de trabajo, en algún momento, acaba indicando al usuario que acceda a un link para obtener más información. Si el usuario pincha en él, aterriza en una página web maliciosa que descarga código malicioso en el ordenador capaz de acceder a información privada (documentos, fotos, vídeos, etc.), obtener credenciales de acceso a servicios online, instalar más virus en el ordenador para cometer fraudes desde él, etc.
Muchas de las falsas ofertas de trabajo usan Internet como medio para propagarse y llegar así a un mayor número de usuarios. Millones de internautas se conectan cada día a Internet y por tanto, las probabilidades de que alguien pique en la trampa son mucho más altas. Como ejemplo tenemos a Charles Andrew, Hugo Latacela y a Beyker Omar Rico Varela con quienes nos contactamos, obtuvimos su número telefónico puesto que habían dejado su información personal en comentarios de la publicación falsa. A pesar de que la página oficial ya desmintió la información y como vimos anteriormente muchas de las personas advierten el peligro de la misma, ellos siguen esperando una llamada de la compañía que responda al envió de la solicitud con todos los datos que solicitaron.
Frases
Santiago Bracho “Gente ingenua si quieren aplicar ingresen a la página de la corporación la favorita, acaso que ellos publican por Facebook y sus ofertas de trabajo”
Marcos Mena “Esta gente sin escrúpulos abusan de la necesidad de tanta gente que necesita trabajar que fraude por Dios”.
Cifras

Nota: El número de likes en cada página es en miles.
Las cifras obtenidas nos demuestran que aunque el número de seguidores de la página oficial es 12 veces mayor que la del anuncio falso, el alcance que tuvo la propuesta de trabajo fue mucho mayor a la de la publicación que la desmiente. El número de personas que envió sus datos y aún no sabe que es mentira esta alrededor de las 500.
Comments