top of page
Buscar

La mejor “hueca” de las 5 esquinas.

  • Foto del escritor: Quinto "B"
    Quinto "B"
  • 24 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Con más de 20 años de tradición los encebollados de las 5 esquinas se han convertido en los más prestigiosos de Quito.

"Con sabor a mar". Es el lema de los Encebollados de las 5 Esquinas y es también la principal característica de su oferta gastronómica. El local Además presenta una amplia oferta de comida costeña que ha categorizado al restaurante como una de las mejores “huecas” del sector.

El negocio de Eduardo Sandoval y Marta Quisphe se encuentra ubicado en uno de los barrios más tradicionales del sur de Quito, Chimbacalle, entre la Av. Juan de Alcázar y Pedro Cepero.

Además de la localización y los cómodos precios que oferta, este negocio tienen un factor en común: historia. Esta hueca lleva en funcionamiento más de 20 años. El propietario Eduardo Sandoval inició esta aventura a la edad de 23 años en un pequeño coche que le ayudaba a transportar su balde con encebollado. Era un negocio ambulante. Se levantaba a preparar el encebollado a las 2 de la mañana, habiendo hecho las compras el día anterior. “Al inicio esta aventura inició como una manera de ayudar a mi mamita. No es lo que ves ahora “comenta.

En el año 2005, aquellos encebollados se volvieron increíblemente famosos. Los propietarios decidieron arrendar un local con el dinero que les había provisto los mismos encebollados. Inviertieron todo su dinero en el local. “Cada negocio siempre se inicia con la bendición de Dios, y a él nos encomendamos” comentó Marta Quisphe.

Este restaurante salió adelante poco a poco con el miedo al fracaso de los dueños. Como inició este reportaje, el sabor de estos encebollados los llevó a crecer de manera casi inimaginable. El local está abierto de domingo a domingo desde las 07:30 am hasta las 15:30 aproximadamente. El precio de los encebollados inició en 2’25 $. Durante 5 años el precio se mantuvo. La gente pagaba sin ningún problema el monto. A día de hoy el precio está en 2’50$ y como era de esperarse la clientela no solo se mantiene si no que ha incrementado de una manera abismal.

La mejor decisión que pudieron tomar

Actualmente los propietarios pueden dar trabajo a 8 personas, y a parte han cedido dos día a la semana para que sus hijos vendan y todo lo recaudado les pertenece.

Mónica y Fabián Sandoval ahora están muy involucrados en el negocio familiar. Mónica posee un local cerca del de sus padres y oferta el mismo encebollado aparte de los dos días que sus padres les ceden en su local. Fabián hace uso de sus dos días en el local de sus padres pero aparte trabaja como diseñador gráfico en la FACSO.

Al darse cuenta que el negocio crecía enormemente Eduardo decidió ampliar el local con un piso más. La inversión fue grande comentó. Pero el beneficio ahora lo triplica.

La gente hace cola desde las 8 de la mañana en la puerta del restaurante para poder degustar el encebollado y ceviches. Los días más caóticos son los sábados y los domingos.

De lunes a viernes mucha gente va a probar los otros platos que están en la carta.

Al mes aproximadamente recaudan un monto de 4.000 dólares comenta Eduardo Sandoval, es una cifra muy grande para un restaurante de encebollados. Pero ahí está el motivo de este reportaje. ¿Cuál es el secreto de estos encebollados?

Todos los empleado realizan el encebollado según les ha enseñado Marta y Eduardo pero nos comentan que el último toque lo da la dueña del restaurante.

La manera de elaborar este rico encebollado me enseño mi mamá claro que hay un toque especial o un ingrediente secreto pero eso no se dice… queremos seguir siendo los mejores encebollados de Quito. El secreto es de casa a parte de mucho amor y mucha dedicación” comentó Marta Quispe.


Ya ha venido a realizar reportajes aquí la televisión nacional incluso el comercio por el mismo motivo. Nos sentimos muy halagados de haber podido sacar adelante este negocio y que nuestra historia interese” mencionó Eduardo Sandoval.

Los propietarios no iniciaron este negocio pensando que serían los encargados de elaborar los mejores encebollados pero el tiempo la historia y las consecuencias les han otorgado ese puesto.


Emily Sandoval

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Trotando hacia un posible futuro.

Realizado por: Jhonny Xavier Sangacha Sangacha A las 5 de la mañana se levanta Andrés Valenzuela un joven de 21 años de la provincia de...

 
 
 

Comments


©2019 by Oh currantes!

bottom of page