top of page
Buscar

Estipendio Justo !

  • Foto del escritor: Quinto "B"
    Quinto "B"
  • 25 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Crónica realizada por Amanda Pillajo

El acuerdo 0345 busca reformar varios puntos de la Norma Técnica del Internado Rotativo en Establecimientos de Salud. Uno de los artículos que generó el malestar a los internos fue el 11, en el que se establece un valor de reconocimiento para las tareas asistenciales. Aún este acuerdo no consta en el Registro Oficial por lo que no estaría en vigencia.

Es menester entender que el modo en que se forman los médicos está articulado a las características de la práctica médica y lo menos que puede hacer el Gobierno es brindar garantías básicas y, en esto los ecuatorianos necesitamos  romper el silencio y demandar se respete a los internos rotativos, quienes son trabajadores de la salud.

El internado dura 12 meses y por esta actividad reciben un “estipendio”, el cual, mediante acuerdo interministerial MDT-MSP-2019, determina una reducción, conculcando el derecho de un estipendio justo, pues se ha rebajado de $ 591 a $ 394 en Medicina y Obstetricia, Enfermería a $ 295, Nutrición a $ 197, pese a que el tiempo de la jornada laboral se mantiene, he ahí un ejemplo más de precarización laboral.

identificamos a las y los internos rotativos, aquellos muchachos llenos de calidez, profesionalismo y responsabilidad, quienes realizan actividades que van desde el trabajo técnico y administrativo; de las 3.000 horas programadas en la malla curricular 1.000 son de teoría y 2.000 de práctica. Varios estudiantes han señalado que, en los hechos, hacen 90 turnos nocturnos de mínimo 24 horas, lo que suma 2 160 horas al año. A la mayoría les exigen a trabajar posturno. Según varios estudios, el síndrome de desgaste profesional es un mal que aqueja a la mayoría de estudiantes de medicina; el agotamiento emocional es el síntoma más frecuente. El Congreso de la European Psychiatric Association (EPA) 2018, determinó mediante sus investigadores, que existe “una necesidad urgente de desarrollar estrategias preventivas para mejorar el bienestar y la salud mental de los estudiantes de medicina”.

La medida adoptada por el Ministerio de Salud y de Trabajo, no aporta para nada a enfrentar esta realidad, al contrario podría recrudecerla. No es justo recortar el estipendio, más aun cuando los internos lo usan para enfrentar gastos de alimentación, salud, movilización, vivienda, pues un buen número realizan su rotación fuera de  sus provincias natales y donde sus necesidades y gastos crecen. Ensañarse con este sector de la juventud, es afectar a los presentes y futuros galenos, es afectar al país.

No se puede buscar “estabilización” fiscal violentando derechos y cuando muy poco se hace por recuperar lo robado de la década correísta o cuando se prefiere seguir condonando deudas tributarias a los que más tienen. Presidente, usted dijo: “Nada de las universidades sin las universidades”, es hora de cumplir con su palabra, escuche y respete a los internos rotativos, esto a la vez es salvaguardar la salud pública.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Trotando hacia un posible futuro.

Realizado por: Jhonny Xavier Sangacha Sangacha A las 5 de la mañana se levanta Andrés Valenzuela un joven de 21 años de la provincia de...

 
 
 

Comments


©2019 by Oh currantes!

bottom of page