top of page
Buscar

El pueblo de Pifo se levanta a partir de la muerte de un morador

  • Foto del escritor: Quinto "B"
    Quinto "B"
  • 21 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Por: Kimberly Vargas.

Era la noche del día 27 de abril, Daniel, estaba contento junto a sus amigos en la discoteca “Platino”, él se encontraba celebrando un día especial y afirma que no fue la primera vez que se encontraba en ese lugar, cuando faltaban diez minutos para la una de la mañana fueron por unos tragos, donde presenciaron en la barra del bar el impacto de una bala, hacia un hombre que lucía adulto por su apariencia, esa no era la primera vez que Daniel veía al hombre por ese lugar pero si la fue la última.

“Morador de Pifo fue asesinado”, fueron los rumores que escucho Daniel al despertarse, fue una noticia que le causo mucha intriga pues no tenía datos concretos simplemente le escucho decir a Paulina su madre “ya basta de que las personas tengan que cobrar la vida por la delincuencia” mientras hablaba por teléfono con su amiga, a penas escucho esto Daniel relaciono todo lo que había pasado precisamente a las afueras de la discoteca donde estuvo, y no se atrevió a contarle a su madre lo que había visto hasta aquel instante donde le pareció que no era una buena idea quedarse callado.


“La gota que derramo el vaso”

Pasaron los días y los moradores de la parroquia exigían una respuesta de las autoridades a este acto tan violento y poco aceptable, que ya venía dándose años atrás, aunque no con la misma intensidad, Paulina en realidad cree que esta fue 'la gota que derramó el vaso'. El día miércoles 1 de Mayo, el presidente de la parroquia Ángel Vega convoco a los moradores a un plantón en el parque donde estarían presentes las autoridades de la parroquia, Teniente política y miembros de la Policía Nacional del Ecuador.

Moradores como Daniel, Raquel y mi persona estuvimos presentes yo para poder saber todos los problemas en la parroquia y la manera en que la delincuencia ha ido avanzando hasta llegar al acto más fatal del atentado a la vida de un morador que responde al nombre de Roberto Cabascango por el que se levantaron los vecinos y vecinas del barrio central que marcharon contra la delincuencia, la tarde de este domingo 5 de mayo del 2019. Como Paulina, cerca de 80 personas se autoconvocaron para "exigir" más seguridad, más presencia policial y mayores controles a las autoridades de esta parroquia. Los moradores aseguran que en Pifo hay cuatro problemas principales: los asaltos a transeúntes, la venta de droga, el excesivo consumo de licor y la proliferación de discotecas. Blanca, teniente Política, estuvo presente en la manifestación pacífica. Frente a todos reconoció que hay discotecas y bares de diversión nocturna que operan cerca de establecimientos educativos los cuales tienen permisos para trabajar hasta las 3am. "Esto no parece pertinente", aseguró. Según Jorge morador y vecino de Raquel, el problema de la droga es "mundial, hasta las potencias como Estados Unidos son los que más consumen", dijo y recomendó a los padres vigilar a sus hijos para que no "caigan en la droga" igualmente relato que los policías conocen de los que expanden la droga y no son capaces de realizar un proceso efectivo. Esteban Bustamante, otro morador, fue uno de los más críticos. "¿Ustedes han visto agentes después de las 19:00 en los puentes peatonales? No hay ni uno y ahí nos asaltan", exclamó frente a sus vecinos.

Los manifestantes aplaudieron e incluso un morador pidió la palabra para cuestionar el desempeño de la teniente política. "Me sorprende que usted desconozca la realidad de Pifo", le dijo. También en el plantón participó Fernando Cabascango, quien pidió justicia para que el crimen de su hijo que no quede impune. Él fue asesinado y su cuerpo arrojado a un canal de riego por desconocidos que aparentemente intentaron robarles un vehículo con el que ofrecían carreras. "A mi hijo lo mató la delincuencia”. No quiero que eso se repita". Menciono la madre de la victima del acto tan violento sucedido.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Trotando hacia un posible futuro.

Realizado por: Jhonny Xavier Sangacha Sangacha A las 5 de la mañana se levanta Andrés Valenzuela un joven de 21 años de la provincia de...

 
 
 

Comments


©2019 by Oh currantes!

bottom of page