top of page
Buscar

¿Dónde están los pupitres de la facultad de comunicación social?

  • Foto del escritor: Quinto "B"
    Quinto "B"
  • 24 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Tras 30 años de servicio, los pupitres de la Facso fueron dados de baja para ser donados a escuelas con escasos recursos económicos de la región del Cotopaxi.


Los pupitres de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador después de haber cumplido su función fueron donados a comunidades.

Después de los trámites realizados por baja de las mesas y la autorización de las autoridades pertinente, las bancas fueron destinadas a comunidades necesitadas de mobiliario escolar.

Cualquier bien de la universidad es público por lo tanto requieren de un trámite respectivo como donación, venta o transferencia gratuita para darlos de baja así supo manifestar el Economista Osvaldo Peñafiel guarda almacén de la facultad. En este caso los más de 1000 pupitres metálicos de la facultad de comunicación social fueron donados a zonas indígenas de la provincia de Cotopaxi, a escuelas con escasos recursos económicos y sin ningún mobiliario escolar decente. Estas comunidades se encuentran en la montaña.

La autoridad máxima de aquel entonces, rector o vicerrector es quien decidió el destino de la donación, entonces las comunidades pueden hacer una solicitud con el interés del bien en donación y tras comprobar que todo sea legal y que los papeles tengan validez se procede a otorgar los bienes. La comunidad se encargó de venir a retirar los pupitres de la facultad que hizo la donación.

El Decano de la facultad Dimitri supo informarnos que los pupitres antiguos eran botados del sexto piso y estaban amontonados a la entrada de la facultad, se intentaron vender como chatarra pero resulta que salía mucho más práctico coger y donar parte de esos pupitres, pues aún eran útiles. Entonces para hacer ese proceso se tiene que dar de baja el bien es decir, viene un equipo técnico de la Universidad y revisa los bienes y los da de baja, argumentando que ya están obsoletos y deteriorados. Después de eso se abre un proceso mediante el cual el departamento de bienes de la Universidad Central del Ecuador permite que estos bienes sean entregados a las instituciones públicas ya sean escuelas, colegios, o centros de organizaciones no gubernamentales que trabajan con gente en condiciones de riesgo.

La bancas de la FACSO fueron solicitadas por el movimiento indígena del Cotopaxi a través de su presidente Leónidas Iza, él fue el que solicito la donación para las escuelas del Cotopaxi. Para hacer esta entrega se necesita que la institución solicitante tenga personal jurídico, que el presidente de la institución tenga registrado su nombramiento en el ministerio de trabajo, y que llenen toda la documentación del caso para hacer el acta de entrega de recepción de esos bienes la cual está firmada por las autoridades de la Universidad.

Las bancas antiguas tuvieron 30 años de uso en la facultad de comunicación social, en cambio las de plástico que poseemos hoy en día no dudaron ni 5 años, es decir fue una inversión muy mal hecha por la administración central de la Universidad. Hoy en día se está iniciando un proceso urgente para reparar esas bancas plásticas que poseemos en estos momentos.

Cuando el Decano Dimitri llegó a asumir el poder de la FACSO lo primero que hizo fue sacar esos pupitres amontonados, pues daba una imagen visual muy fea a la facultad. Esas bancas estuvieron amontonadas más de un año con lluvia y sol. El Decano asegura que aún existen bancas aglomeradas en turismo histórico ya que no se han podido dar de baja, debido a que toca dejar claro la facultad que va a dar de baja los pupitres y luego hacer el trabajo de transferencia si se piensa donar.

Eso lleva tiempo ya que son bienes públicos, pues solo sacar las bancas que se donaron antiguamente tuvieron expediente de 100 hojas dentro de los cuales constaban el número de bancas, las fotos de la calidad en la que se encontraban los pupitres, y las 8 firmas de las personas encargadas, realizar el acta de la baja de los bienes de la Universidad se demora entre 4 a 6 meses ya que todos los bienes están enumerados.

Para conseguir mayor información sobre el asunto en cuestión nos dirigimos a solicitar una cita con la secretaria abogada de la Facso, quien se hace cargo de los trámites que se emiten en la facultad. No supo darnos ninguna información ya que asumió el cargo recientemente. Lastimosamente no pudimos conseguir papeles que respalden nuestra investigación sobre los pupitres.


Emily Sandoval


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Trotando hacia un posible futuro.

Realizado por: Jhonny Xavier Sangacha Sangacha A las 5 de la mañana se levanta Andrés Valenzuela un joven de 21 años de la provincia de...

 
 
 

Comments


©2019 by Oh currantes!

bottom of page