Crónica: Freddy Quintanilla
- Quinto "B"
- 29 jul 2019
- 3 Min. de lectura
CINCO DÍAS FUERA DE LA RUTINA
TALLERES EN LA (FACSO)
En la (FACSO), se llevó a cabo los cursos optativos, los cuales son dictados por los docentes de la facultad. Se podía encontrar una gama de opciones. Entre estos encontramos Derechos humanos, Cambio climático, Creación de videos documentales, etc.
Una semana completa se utilizó para la realización de la materia optativa, los estudiantes tenían que decidir entre cuarenta opciones divididas por semestres, para cumplir con esta materia. Varios fueron los protagonistas en este evento.
Lunes 20 de mayo del 2019 (claridad). Jessica Jumbo estudiante de octavo semestre, asistió al taller de “Cambio Climático” dirigido por la profesora María Sol Yépez. Jessica, de 22 años de cabello largo de color negro, piel clara, estatura media, ojos de color café y contextura normal afirma: que es un tema al cual la mayoría de periodistas no lo toman en cuenta. El miércoles 22 de mayo, acudieron a la parroquia de “Otón”. Se trasladaron en los buses de la “FACSO”, a su llegada fueron recibidos por un funcionario del Ministerio del Ambiente. Observaron el proyecto que es realizado por el Ministerio del Ambiente. El proyecto consiste en la construcción de reservorios de agua. Tiene la finalidad de abastecer del líquido vital para toda la parroquia que cuenta con 101 familias. Recuerda que Tania Terán miembro de la comunidad, es la encargada del proyecto Foreccsa. El taller consto la reproducción de videos y de conversatorios en donde escucharon, conocieron y entendieron este tema. Jessica nos relata que en esta parroquia no cuentan con agua potable y que tienen que repartir por días el líquido vital, para el consumo personal, el riego en sus cultivos
Guísela Galarza, estudiante de Comunicación Social de octavo semestre del énfasis periodismo. Guísela es una señorita de 23 años, estatura media, cabello largo color negro, piel morena, contextura delgada y ojos de color café. Se puede observar la alegría con la que cuenta su experiencia. Afirma que al comienzo no le llamaba la atención, pero, poco a poco le fue cautivando. Indica que tomar conciencia es importante para cuidar el medio ambiente. Observó la falta de agua potable en esta parroquia, por lo cual se realiza el proyecto Foreccsa.
Bryan Carlosama, acudió al taller de “Educación en Derechos Humanos”, a cargo la profesora “Monserrat Fernández”, Bryan estudiante de Comunicación Social de séptimo semestre, tiene 23 años, mide 1.70, cabello rizado de color negro, ojos color café y contextura delgada. Cuenta que este taller tuvo como objetivo sentar bases sobre los derechos humanos. El taller inició el día lunes 20 de mayo del 2019, trabajaron a partir de las bases de los derechos humanos, entendieron como los derechos humanos están involucrados en todos los aspectos sociales. Bryan estudiante de séptimo semestre de Comunicación Social, entre risas cuenta como se desarrolló el taller, recuerda que se realizaron dramatizaciones y actuaciones, las cuales terminaban en debate y conversatorios de estos temas. Al conversar con Bryan se nota que es un chico amable y sencillo, no tiene recelo de compartir su experiencia.
Darío Vasquez, estudiante de Comunicación Social de séptimo semestre, tiene 23 años, color de piel morena, ojos de color negro, cabello lacio de color negro, contextura gruesa y estatura media. Recuerda que, en el taller hubo la participación de miembros de la defensoría del pueblo, en este taller se impartió sobre derechos humanos, como pueden tocar o sentir los derechos humanos desde la comunicación. Ya que se ha normalizado la discriminación, lo cual deja un sabor amargo cuando estos no se cumplen. Cuenta que también se trató el tema de “Genero” para lo cual se realizó conversatorios. Para la finalización del taller, tienen que realizar productos comunicacionales que será publicados en las redes sociales de la “Defensoría del Pueblo”.
Manuela Proaño de séptimo semestre, tomó el taller con el profesor “Gerardo Merino”. Este consistía en la creación de un video documental. Manuela describe este taller como “Muy enriquecedor” ya que, aprendieron diversas cosas dentro de la creación de un video documental. Se puede observar la satisfacción de Manuela, ya que se expresa positivamente sobre este taller, porque tuvo contacto con cámaras. Manuela tiene 22 años, cabello largo de color negro, contextura delgada, piel blanca, ojos color café y estatura alta.
Es importante la realización de este tipo de talleres, ya que los estudiantes obtienen conocimientos extras, los cuales ayudan en su formación académica.
Se puede observar la satisfacción de los estudiantes, ya que en los diferentes talleres que se dictan, aprenden cosas que no se dan las clases normalmente.
Comments