AGUA MADRE SAGRADA
- Quinto "B"
- 25 jul 2019
- 1 Min. de lectura
COSMOVISIÓN Y CHAMANISMO ANDINO
Crónica realizada por Amanda Pillajo
Sumario
Se refiere a una clase de creencias y prácticas tradicionales que aseguran la capacidad de diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano, en algunas sociedades, también tienen la capacidad de causar el desgaste vital.
Entrada
La mañana del lunes 20 de Mayo en la Universidad Central del Ecuador, conformamos un grupo de 25 estudiantes de la Facultad de Comunicación Social, de quintos semestres, para realizar un taller de cosmovisión y chamanismo andino, con la participación de MSc. Patricia Noriega, antropóloga, profesora de la FACSO, Directora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, además tiene una sala específica de cosmovisión andina
los chamanes creen lograrlo contactando con el mundo de los espíritus y formando una relación especial con ellos. Aseguran tener la capacidad de controlar el tiempo, profetizar, interpretar los sueños, usar la proyección astral y viajar a los mundos superior e inferior.
En el aula 74 se dicto clases de limpias y sus conceptos básicos como es la limpia con el huevo, y sus significaciones.

Además se dictaron clases de plantas sanadoras, las energéticas, las purificadoras, entre otras, también de observación de campo realizamos una visita al museo de chamanismo y cosmovisión andina en la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, donde aprendimos mas acerca de otras culturas y sus formas de vida y sus rituales como la tsansa, que es una practica común entre comunidades de la amazonia consisten en cortase la cabeza al enemigo que ha perdido la batalla y encoger su cabeza.
コメント